Ya no necesitan cuenta en gmail para comentar en el blog, lo pueden hacer de manera anónima. Pero dejen su nombre al final de los comentarios para que registre sus tareas

Vistas de página en total

Buscar este blog

martes, 22 de marzo de 2011

ELECTROMAGNETISMO EN ANIMALES

Durante los años 70, un estudiante de postgrado llamado Richard Blakemore estaba examinando bacterias provenientes de pantanos marinos bajo el microscopio, cuando algo le resultó raro.  Todas ellas se agrupaban en un extremo.  ¿Qué las atraería?  Blakemore tuvo una inspiración: quizá las bacterias se dirigían hacia el norte, dirigidas por el campo magnético de la tierra.  Así resultó, ya que cuando apoyó un imán cerca de ellas, fueron atraídas por el polo norte del imán.

Desde tiempos remotos pueblos como los griegos y los egipcios tenían conocimiento de la producción de electricidad de ciertos animales, como por ejemplo la raya eléctrica (Torpedo) y el pez gato eléctrico (Malapterurus). Las descargas eléctricas tienen como principal función la defensa y el ataque. Uno de los casos más conocidos es el de la anguila eléctrica (Electrophorus), capaz de producir descargas eléctricas que pueden alcanzar los 600 voltios, suficientes para matar a otros peces o inclusive a animales del tamaño de una persona adulta.



Después de haber leído estas historias, busca más información al respecto y comenta qué otros ejemplos puede haber respecto a animales que hacen uso de la electricidad o el magnetismo

6 comentarios:

Anónimo dijo...

Es un tema interesante debido a que es un hecho increíble que un animal produzca electricidad :P

Los monotremas son los unicos mamíferos los cuales usan la electrorrecepcion. Asi como la anguila, raya, etc.
V!ck

Anónimo dijo...

Es interesante saber y conecer a los animales que tienen electricidad.
Me gustaria conocer algunos animales de este tipo o investigar mas sobre ellos para saber por k contienen electricidad.
Joak

Erick osvaldo dijo...

es increíble como la naturaleza le dio como "un don" a esos animales seria genial saber mas sobre eso como:
¿Como lo genera?
¿Como adquirieron eso?
entre otras preguntas relacionadas

Anónimo dijo...

Estuvo interesante, quién diría que esas bacterias son electrorreceptoras, me pregunto si producirán mucha electricidad como las rayas o las anguilas. Ese chico si que debió haber estado muy curioso:)
Alexis

Anónimo dijo...

esta muy bien publicada la informacion del experimento que se hace acabo ose ara acabo del experimento tanbien es ta bin la informa sin sacada de un libro o de internet.gerardo

Anónimo dijo...

no es nada asombroso, ni milagroso. todo animal produce electricidad. de no tenerla, nuestras neuronas y nervios no trabajarían. y esa energia tambien explica mcuhas cosas que hoy nos parecen increible y simplemente son naturales pero no las hemos investigado o comprendido.
gracias pro el articulo...